Meditación y mindfulness, cómo impactan tu salud

Destacado Meditación y mindfulness, cómo impactan tu salud

El mindfulness y la meditación es una forma de estar presentes en el aquí y ahora, por lo tanto, esta técnica te ayudará a estar plenamente consciente de aquello que sucede a tu alrededor y dentro de ti, es una forma de conectar con tu ser interior.

Por lo tanto, es una práctica la cual puede ayudarte a reducir el estrés, mejorar tu claridad mental al igual que mejorar y aumentar tu bienestar general.

Una forma de incorporar el mindfulness a tu rutina diaria, es iniciar tu día con la práctica de agradecimiento, comienza adoptando una postura (asana) cómoda, ya sea sentada en el suelo con las piernas cruzadas.

Una vez que te hayas adaptado a tu nueva postura, cierra los ojos y comienza a concentrarte en tu respiración; una técnica de meditación sencilla es contar en una de tus respiraciones iniciadas por la inhalación y luego la exhalación, repitiéndolo lentamente, es importante tener en cuenta que, si no te encuentras plenamente relajada (o), no hay porque angustiarse, poco a poco, esta técnica de relajación te llevará a un estado de bienestar.

También puedes leer. Meditación ayuda a mejorar la salud cerebralhttps://revistafactorrh.com/pareja-saludable/item/10186-meditacion-ayuda-a-mejorar-la-salud-cerebral

El tiempo dedicado a la meditación puede durar entre 30 y 60 min aproximadamente, ten presente no tener inquietudes ni preocupación mental. El empleo de mantras durante la meditación es una de las técnicas que ayuda a obtener una mayor concentración.

Métodos de concentración para meditar

La mente es un puente el cual sirve para conectar nuestro ser interior, la meditación es una técnica la cual existe desde hace siglos y su principal objetivo es ayudar a las personas para conectar nuestro ser interior; es un estado de claridad mental, estabilidad emocional y bienestar físico.

El objetivo final de la meditación es lograr un estado mental de concentración en el momento presente así mismo relajando el cuerpo durante este proceso. El objetivo principal es ayudar a las personas a ser más conscientes de sus pensamientos, emociones y sensaciones corporales.

Concentración en un objetivo conocido

Al iniciar, es conveniente que busques algún objeto que te ayude a una mejor representación y fijación mental. Puedes iniciar con aromaterapia o encendiendo una vela blanca fijándote en el movimiento de la llama encendida.

Si fijamos la atención en algún objeto coloreado (cuadro, vela, o figura en especial), será mucho más difícil retener nuestra concentración.

Concentración sobre el propio cuerpo

Elegimos una zona concreta del cuerpo (nuestra respiración, la zona del entrecejo, colocar nuestras manos sobre nuestro pecho), concentramos la atención en ella y trataremos de vivirla de forma que pueda brindarnos bienestar.

Concentración sobre la respiración

Como la respiración es básica para canalizar nuestra energía vital (prana) conviene fijarnos en ella, ya que facilita el proceso meditativo. Consiste en dirigir la mente al hecho mismo de respirar, exactamente a sus movimientos inhalación y exhalación (ambos por la nariz), tomando plena conciencia de ellos. No debemos apresurarnos, pues la relajación requiere tiempo para dominarla totalmente.

Observar la mente y liberar pensamientos

Se debe tener conciencia de los recuerdos, situaciones vividas, observándolas pasivamente sin analizarlas y dejándolas pasar como nubes fugaces, sin juzgar hasta ser desterradas de nuestra mente. Esto conlleva mucha práctica y sobre todo mucha paciencia.

Meditación con mantras

Las mantras, palabras poderosas de gran significado místico, ayudan eficazmente a interiorizarse y a liberar las energías; se trata de palabras o frases clave las cuales hay que repetir, momentáneamente, primero verbalmente y después con el pensamiento hasta alcanzar una meditación profunda.

Cuando se tiene práctica, con solo visualizar el mantra en un punto fijo de la mente se consigue pasar de modo directo, al estado meditativo. El mantra por excelencia, en las meditaciones orientales, es la sílaba A U M y que se pronuncia O M. Es como el sonido primordial durante la meditación.

Efectos de la meditación

  • Desaparecen las tensiones físicas, emocionales y mentales.
  • La persona adquiere más confianza en sí misma al aumentar sus reservas energéticas.
  • Se adquiere una gran serenidad.
  • Un mejor conocimiento de sí mismo con el beneficio de aprender a conectar con el silencio y la soledad.
  • Alivia algunos trastornos como tic nervioso, estrés y ansiedad.

El autor (a) es coach formada por la Universidad Antonio de Nebrija en coaching personal y nutricional; especialista en técnicas de coaching programa acsth icf, por el instituto superior de coaching en España.

 

Modificado por última vez enLunes, 20 Mayo 2024 18:47

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: