Farmacéuticas tienen nuevo líder
- Escrito por Redacción
- Publicado en Bienestar 24 horas
- 0 comentarios
En el marco de su 76ª Asamblea General, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) nombró a Guillermo Funes como nuevo presidente y a Oswaldo Bernal Carmona, como vicepresidente, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo y la innovación en beneficio de los pacientes del país.
Al evento asistió el secretario de Salud, David Kershenobich. Ahí dijo: "Es esencial tener una industria farmacéutica fuerte para procurar la salud de las personas, una de las grandes lecciones del Covid-19". Finalizó su participación diciendo que se impulsará la prevención y una política industrial que sirva a la población ya la industria.
En representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el director general de Planeación y Evaluación, Javier Dávila Torres, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno, el poder legislativo y la industria farmacéutica. Afirmó que "la colaboración entre estos sectores es fundamental para impulsar el desarrollo del sector farmacéutico, garantizando así el acceso a medicamentos de calidad y mejorando la salud de la población mexicana".
También puedes leer. Medicina Nuclear, Curium concreta compra de monrol. https://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/13096-curium-completa-la-adquisicion-de-monrol
Augusto Muench, presidente saliente de la CANIFARMA, agradeció la confianza depositada en él desde 2023 y aseguró que es esencial unir y fortalecer los eslabones de la cadena de valor del sector farmacéutico y de dispositivos médicos. Destacó el impulso genuino de la presidenta Claudia Sheinbaum a través del secretario de Salud, David Kershenobich, así como de la Secretaría de Economía para atender los temas de abasto y de regulación sanitaria.
Muench mencionó que desde la Cámara se desarrollaron instrumentos para conversar con las autoridades actuales, como el documento de Aportaciones consistentes en cuatro pilares: abasto al sector público, regulación sanitaria e investigación, derecho a la salud y política industrial y la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica (ENIFARM) elaborada con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Funes Rodríguez aseguró que el objetivo principal de la industria son las personas. Celebró la apertura de las autoridades de esta administración para encontrar soluciones para la salud de la población. "En mi gestión buscaré el impulso del desarrollo tecnológico e innovación del sector farmacéutico, veterinario y de dispositivos médicos, así como el avance en los temas regulatorios, el abasto de medicamentos y dispositivos médicos, además de vacunas. También abonaré a la propuesta de política industrial farmacéutica para trabajar de manera conjunta con el gobierno mexicano", afirmó Funes Rodríguez.