Viernes 21 Febrero 2025

El tiempo: la mayor defensa contra el cáncer

Destacado Foto de archivo. Foto de archivo.

Los tumores malignos continúan siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, y aunque los avances médicos han sido significativos, la lucha contra esta enfermedad continúa siendo una batalla que afecta a millones de vidas cada año. La pregunta que surge es: ¿Cómo estamos respondiendo como sociedad a este desafío?

En 2022, cerca de 20 millones de personas fueron diagnosticadas con algún tipo de cáncer en todo el mundo2, y México no ha sido ajeno a esta realidad. Con 207 mil 154 nuevos casos reportados ese mismo año3, el cáncer representa la tercera causa de muerte en el país, después de las enfermedades del corazón y la diabetes. 

La situación es alarmante, pero lo que es aún más grave es que muchos de estos diagnósticos llegan demasiado tarde, cuando las posibilidades de tratamiento y supervivencia son menores.
 
El cáncer, es el resultado de un crecimiento descontrolado de células dentro del cuerpo, que forman una masa llamada tumor que crece muy rápido y puede propagarse destruyendo tejidos vecinos. 

También puedes leer. Reinstalan comite contra de cancer de la mujerhttps://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/12870-reinstalan-comite-nacional-de-cancer-de-la-mujer

La importancia de la detección temprana juega un papel en el desarrollo de esta enfermedad. Identificar los factores predisponentes, y signos y síntomas como: una fatiga inexplicable, pérdida de peso, bultos o cambios en la piel, tos persistente, ronquera, indigestión o dolor muscular podría generar una mayor probabilidad de beneficio en su diagnóstico.
 
Los hábitos de vida saludables son factores que pueden influir en la disminución del riesgo del desarrollo de esta enfermedad.6 La exposición al sol sin protección, el consumo de tabaco, el alcohol, la obesidad y las relaciones sexuales sin protección son factores que pueden incrementar la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
 
A pesar de que los tumores malignos afectan principalmente a personas mayores, el cáncer no discrimina por edad. Los adultos de 65 años o más tienen un mayor riesgo, pero los diagnósticos en personas jóvenes también son cada vez más frecuentes.
 
Mantener el llamado a la acción fomenta la cooperación global para hacer frente a los desafíos que plantea el cáncer por medio de la educación y la prevención, para así poder incrementar la probabilidad de construir un futuro más saludable.
 
MSD, trabaja en desarrollar opciones terapéuticas innovadoras que puedan prolongar la vida de las personas. Reconociendo que quienes enfrentan el cáncer merecen más formas de tratar la enfermedad y más tiempo junto a sus seres queridos.  Como líder en oncología, mantiene un firme compromiso con la investigación, respaldado por uno de los programas más amplios de la industria, enfocado en más de 30 tipos de tumores.

En febrero, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, un evento global que tiene como propósito sensibilizar y movilizar a la sociedad en torno a la lucha contra esta enfermedad. El lema de este año, #UnidosPorloÚnico, elegido por la World Cancer Day, resalta la importancia de un trabajo colectivo en la atención de la enfermedad, a través de la concientización y sensibilización.

 
Consulte a su médico.         
Material educativo. No se ofrece diagnóstico o consejo médico específico para pacientes, ni pretende reemplazar en forma alguna decisiones o recomendaciones de su médico.

El autor (a) es oncóloga médica, gerente médico de MSD México.

Modificado por última vez enLunes, 17 Febrero 2025 08:52

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: