Miércoles 02 Abril 2025

No compren Zyrtec, es pirata

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación del antihistamínico Zyrtec (certirizina) solución 10 mg/1 ml pediátrica, acción con la cual se protege la salud de la población infantil.

Autorizan 262 nuevos insumos de salud

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 262 insumos para la salud en los últimos quince días. Se trata de 39 medicamentos, entre los cuales destacan moléculas innovadoras como evogliptina, fezolinetant, tildrakizumab y nirmatrelvir/ritonavir, además de biocomparables como trastuzumab, pegfilgrastim y folitropina alfa.

Trabajan en fortalecimiento de regulatorio de Mesoamérica

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), la Dirección Ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica inició la pasantía de los ejes temáticos "buenas prácticas de laboratorios, y farmacovigilancia y tecnovigilancia de la Mesa Regulatoria mesoamericana".

Piden a Cofepris frenar venta de vapeadores

Organizaciones de la sociedad civil pidieron a la Cofepris hacer su trabajo para supervisar y sancionar la venta de dispositivos electrónicos (vapeadores), ante la ola de puntos de venta, incluso en las calles; ello, frente al impacto que provoca en la salud de fumadores.

Lutevid es chafa, no lo compres

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó la población sobre la comercialización del producto engaño Lutevid en cápsulas, el cual se promociona incorrectamente como suplemento alimenticio para mejorar la visión.

Luz verde a estudio de terapia de afirmación de género

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó un ensayo clínico innovador para evaluar la interacción entre la terapia de afirmación de género mediante estradiol en mujeres trans, y tratamientos para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Urge regulación de dispositivos de salud sexual

Es primordial la regulación ágil, justa y transparente de medicamentos y dispositivos médicos para la salud sexual y reproductiva, afirmó Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: