México será un ganador en turismo: WTTC

Destacado Julia Simpson. Julia Simpson.

En la próxima década, México está llamado a convertirse en un referente del turismo mundial, afirmó Julia Simpson, quien consideró que, para ello, el gobierno mexicano debe cuidar y favorecer la promoción internacional, aumentar la infraestructura, cuidar la sustentabilidad y la seguridad pública.

La presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) sostuvo que el sector tiene un futuro prometedor, de aquí al 2034. Descartó, de hecho, que los conflictos geopolíticos sean un obstáculo para ello.

“En la próxima década esta actividad se consolidará como un motor importante de la economía global; el crecimiento del sector superará al de la economía de México con un 3% en promedio anual, versus 1.9 por ciento.

“Para el 2034, el sector turístico podría generar casi 16% de la economía mexicana, contribuyendo con más de 35 mil millones de dólares. No es difícil entender por qué, basta con mirar todas las riquezas que ofrece este país tan bello.

“Es un hecho, México es la economía de viajes y turismo más grande de América Latina. Ha sido durante mucho tiempo uno de los principales destinos turísticos a escala global, pero no podemos dar nada por sentado, porque la competencia mundial es alta”, advirtió.

Adelantó que, este año, el turismo global contribuirá con 11.1 billones de dólares al PIB mundial, un aumento de 7.5%, respecto a los niveles de 2019. “Uno de cada 10 dólares que se generan en la economía mundial corresponden al sector de viajes y turismo”.

También puedes leer. Prevén récord de turismo en 2024. https://revistafactorrh.com/viajes-y-spa/item/11302-preven-record-de-turismo-en-2024

Asimismo, dijo, el sector turístico global es responsable de 348 millones de empleos en todo el mundo; esto es más que la población de Estados Unidos.

Simpson mencionó que, frente a las cifras positivas, en México, este año, el turismo contribuirá con 264 mil millones de dólares al PIB nacional. Esto significa un incremento de casi 3% en comparación con 2019.

“Al cierre de 2024, el sector representará 7.56 millones de empleos en el país, casi 13% de todos los puestos de trabajo en México.

“Se espera que el gasto de los visitantes internacionales supere los 34 mil millones de dólares; 8% de aumento en comparación a 2023. Además, se prevé que el gasto por turismo interno alcance un récord histórico con más d e198 mil millones de dólares”, expuso.

Señaló que tan solo en 2023, el turismo generó más de 250 mil millones de dólares a la economía mexicana, un crecimiento de casi 4%, respecto al año previo.

Modificado por última vez enMiércoles, 26 Junio 2024 07:04

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: