Viernes, 24 de Marzo de 2023

Tuberculosis, qué dicen los expertos

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa de devastadoras consecuencias que cada año afecta a 10 millones de personas en el mundo y que, hoy por hoy, se encuentra entre las diez principales causas de muerte.

Impulsan apoyo contra retinopatía diabética

En México, la retinopatía diabética tiene una prevalencia de 31.5%, además es considerada la tercera causa de ceguera irreversible en el mundo, pero la primera en personas de edad productiva (16 a 64 años) en países en vías de desarrollo, generando grandes pérdidas económicas.

Bebidas energéticas sí o no

Recientemente, algunos tiktokers dieron a conocer que el consumo continuo y habitual de bebidas energéticas les habían producido afecciones cardíacas irreversibles, por ello el Dr. Sanket Borgaonkar, médico cardiólogo intervencionista del Hospital Houston Methodist nos revela si esto es real o falso.

Disbiosis, lanzan convocatoria de investigación

Por sexto año consecutivo, la Biocodex Microbiota Foundation lanza su Convocatoria de investigación en México, mediante la cual apoya el estudio de la microbiota intestinal en el país. El proyecto ganador obtendrá un financiamiento de 25 mil euros para desarrollar dicha investigación. El tema para abordar este año es Antibióticos y sus efectos en el ecosistema intestinal.

Pena y prejuicios, impactan la educación sexual

El bienestar sexual es una de las claves de la libertad femenina. Durante siglos, el placer de la mujer fue ignorado e incomprendido para finalizar en un desconocimiento profundo sobre el tema, estereotipos de género, prejuicios y tabúes.

Anticonceptivos, mitos y realidades

En México aún existe mucha desinformación y mitos acerca de los métodos anticonceptivos debido a que muchos de los jóvenes inician su vida sexual a temprana edad y sin información que los ayude a ejercer su sexualidad de una manera responsable.

VPH responsable de 70% de los casos de cáncer cervicouterino

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el Virus de Papiloma Humano (VPH) es responsable de 70% de los casos de cáncer cervicouterino. El VPH es la infección de transmisión sexual más común y la mayoría de mujeres y hombres sexualmente activos podrán contraerla en algún momento de la vida, no causa síntomas y muchas veces la infección desaparece por sí sola, y en otras ocasiones puede desarrollar verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer como el cervicouterino.

Ejercicio contra tiempo

Estoy de vuelta a la universidad, pero esta vez como docente para estudiantes de medicina. Comienzo mi discurso de primer día, el cual dice más o menos así; ¡médicos en formación, ustedes deben de dar el ejemplo! Lo reconozco, no soy muy bueno con los discursos motivacionales.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: