Jueves 17 Julio 2025

Fortalecer la mentalidad y romper el paradigma digital

El miedo al cambio es una reacción común y natural de los seres humanos, especialmente en el contexto de la transformación digital. Sin embargo, es importante romper este paradigma, ya que no solo se trata de saber usar herramientas tecnológicas para llevar a cabo las actividades diarias de empresas, gobiernos, y sociedad en general, sino de entender cómo estas pueden revolucionar los negocios y convertir los desafíos en oportunidades.

México y Chile lideran salud laboral

México y Chile destacan como los países mejor posicionados, con empresas que impulsan un estilo de vida saludable y mejoras en la calidad de vida de los colaboradores, reveló El ranking Better Companies 2025, elaborado por la plataforma personalizada de salud Betterfly.

Casa Herradura recibe distintivos ELSSA

Casa Herradura, parte del portafolio de Brown-Forman, fue reconocida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con ocho distintivos del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), consolidándose como una de las empresas con mayor compromiso hacia la salud y seguridad de sus colaboradores en el estado de Jalisco.

Medicina y biotecnología, entre las carreras mejor pagadas

Las carreras con mayor proyección económica están moldeadas por los avances tecnológicos, la necesidad de sostenibilidad y la creciente demanda de habilidades especializadas. Áreas como la ciencia de datos, la ciberseguridad, la ingeniería ambiental y la biotecnología serán clave para un futuro profesional prometedor. 

Salvan la mano a paciente que sufrió accidente laboral

En un esfuerzo médico extraordinario, especialistas del Hospital General de Perote del IMSS Bienestar, en Veracruz, lograron salvar la mano de un paciente en estado crítico luego de sufrir un accidente laboral. Esta acción refleja el compromiso de la institución por brindar atención de calidad y oportuna en situaciones críticas.

Urgente, la capacitación para preparar a la fuerza laboral

Ginebra, Suiza. El Informe sobre el futuro de los empleos 2025, publicado hoy por el Foro Económico Mundial, revela que la disrupción laboral equivaldrá al 22% de los empleos en 2030, con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo y el desplazamiento de 92 millones, lo que se traducirá en un aumento neto de 78 millones de puestos de trabajo.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: