Constituyen Comité de la Diversidad
- Escrito por Redacción
- Publicado en Pareja saludable
- 0 comentarios
En el marco del mes del orgullo de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexules y queer (LGBTIQ+), el IMSS Bienestar constituyó, por primera vez, el Comité de la Diversidad, integrado por personal de la de diferentes coordinaciones en las 23 entidades federativas adheridas.
En representación del director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, el coordinador de Programas Preventivos del IMSS Bienestar, Nemer Alexander Naime S. Henkel, expresó que este Comité busca promover y defender los derechos humanos para todas las personas, así como sensibilizar y capacitar al personal de esta institución, para que posteriormente, se pueda implementar en todas las unidades de salud.
Nemer Naime Henkel destacó que la diversidad une, enriquece e integra, lo cual es importante para impulsar cambios que transformen los servicios de salud del IMSS Bienestar. "Y dentro de todo esto está nuestra defensa, el respeto y la libertad con la que tenemos que atender a todas las personas en todos los lugares".
El Comité está conformado por trabajadores y trabajadoras del IMSS Bienestar de diferentes coordinaciones estatales y de nivel central que pertenecen a áreas como infraestructura, abasto de medicamentos, atención de la salud, recursos humanos, entre otras.
También puedes leer. 78% está en contra de la discriminación LGBT+. https://revistafactorrh.com/sexualidad/item/13437-78-esta-en-contra-de-la-discriminacion-lgbt
Algunas de las acciones fundamentales que desempeñará el Comité de Diversidad del IMSS Bienestar es la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, por lo que se tienen previstas las siguientes actividades:
- En conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), ofrecer tratamientos de prevención de VIH para estudiantes universitarios.
- Participar en el programa institucional de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y de concientización del derecho al placer con conciencia.
- Realizar campañas de concientización al interior de la institución y en los 23 estados que forman parte del IMSS Bienestar.
● Sensibilizar y concientizar a la población sin seguridad social a través de la campaña Orgullo 2025 que se realiza en las redes sociales del IMSS Bienestar bajo los slogans "SIEMPRE EN EXCESO" y "ESTE PRODUCTO ES BUENO PARA TU SALUD". Esta campaña tiene el objetivo de visibilizar el compromiso de la Institución con la atención médica sin discriminación, digna y con enfoque de derechos para todas las personas, especialmente las de la diversidad sexual y de género.