Martes 01 Abril 2025

Ya nadie se quiere casar, cae estadística

Destacado Ya nadie se quiere casar, cae estadística

En 2023, se registraron 501,529 matrimonios, cifra que representa un decremento de 1.1% respecto a 2022, revelan datos de la Estadística de Matrimonios (EMAT) del INEGI.

A nivel nacional, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 5.6. Esta representa un decremento de 0.1 puntos respecto a la de 2022.

La tasa más alta se registró en Quintana Roo, con 7.8. La más baja se registró en Puebla y Ciudad de México, con 3.5.

También puedes leer. Cae porcentaje de divorcios.  https://revistafactorrh.com/pareja-saludable/item/12259-cae-porcentaje-de-divorcios-pero

La EMAT detalla que se registraron 6,606 matrimonios entre personas del mismo sexo. De estos, 3 964 se realizaron entre mujeres y 2 642, entre hombres.

La EMAT se publica anualmente y refleja las principales características del matrimonio y de las y los contrayentes, como: año y mes de matrimonio; entidad y municipio de registro; tipo de régimen matrimonial; entidad, municipio y localidad de residencia habitual; sexo; edad; nacionalidad; nivel de escolaridad; ocupación; condición de actividad económica; posición en el trabajo, así como situación laboral de quienes contraen nupcias.

Modificado por última vez enSábado, 28 Septiembre 2024 06:48

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: