Domingo 22 Junio 2025

Dan paso a 134 insumos para la salud

En la segunda quincena de mayo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó un total de 134 insumos para la salud. 121 dispositivos médicos, 13 medicamentos, además de nueve ensayos clínicos.

Cofepris impulsa regulación ágil en el marco del Plan México

La titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zúñiga Estrada, informó que, en el cumplimiento de Plan México, se implementan acciones decisivas para agilizar procesos, fortalecer la transparencia y modernizar el marco regulatorio alineados a estándares internacionales.

Secihti y Cofepris anuncian colaboración en regulación sanitaria

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz, y la titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zúñiga, sostuvieron una reunión de trabajo, en la cual acordaron fortalecer la colaboración interinstitucional mediante un convenio marco y coincidieron en la importancia de la toma de decisiones con base en evidencia científica y técnica, en el campo de la regulación sanitaria.

OPS revisa avances de implementación de la herramienta GBT

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recibió la visita de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), con el fin de brindar acompañamiento técnico y revisar los avances en la implementación de la herramienta global de evaluación (en inglés, Global Benchmarking Tool, GBT), en el marco del proceso que busca posicionar a esta comisión federal como una Autoridad Listada por la OMS (WHO Listed Authority, WLA, por sus siglas en inglés).

Autorizan 130 nuevas terapias

Con el objetivo de garantizar el acceso a insumos para la salud seguros, eficaces y de calidad, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó, durante la primera quincena de mayo, un total de 130 autorizaciones a 14 medicamentos, ocho ensayos clínicos y 108 a dispositivos médicos.

Hay 5 playas no aptas para vacacionar

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatal (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), informan que el 98 por ciento de las playas mexicanas son aptas para su uso recreativo.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: