Entregan 48 ambulancias en Chiapas

Destacado Cortesía. Cortesía.

La Secretaría de Salud, a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), entregó al gobierno de Chiapas 48 ambulancias terrestres e insumos médicos con inversión de 102 millones 976 mil 224 pesos.

En la ceremonia, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud, Adrián Benítez Ruiz, refrendó la convicción de seguir trabajando hasta el último día de esta administración por los más desfavorecidos en todo el país.

Señaló que la Beneficencia Pública se creó hace 163 años por el entonces presidente Benito Juárez, con el firme objetivo de atender a las personas de escasos recursos económicos.

También puedes leer. Dan equipo de salud a Puebal y San Luis Potosí. https://revistafactorrh.com/pareja-saludable/item/11082-dan-equipo-de-salud-a-puebla-y-san-luis-potosi

“Hoy más que nunca, este principio juarista se hace valer, puesto que, en esta administración, con la guía del doctor Jorge Carlos Alcocer Varela, se han dado más apoyos que en toda la historia de la APPB, lo cual no es de extrañar porque se alineó la política social del gobierno de México con el trabajo de la secretaría en favor de los grupos vulnerables”, expuso.

Las 48 ambulancias terrestres son de urgencias básicas y de urgencias avanzadas, en tanto que los insumos médicos funcionales incluyen auxiliares auditivos; lentes de armazón; sillas de ruedas, sillas especiales para pacientes pediátricos y para personas adultas con parálisis cerebral y de baño; bastones y andaderas.

Detalló que, en la jornada de apoyos en especie, que se realiza del 10 al 18 de junio, se entregan cinco mil 126 apoyos para tres mil 434 beneficiarios, todos de manera directa y gratuita.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, manifestó que esta jornada representa un día de fiesta al recibir todos estos apoyos, “nos satisface enormemente que nos encontremos juntas las autoridades de salud federal y estatal para ayudar a la gente que más lo necesita, a los más vulnerables y, especialmente, a aquellos que no tienen seguridad social”.

Añadió que con estas ambulancias es posible cubrir requerimientos de los municipios más vulnerables en cuanto a movilidad de las personas con algún padecimiento.

Modificado por última vez enMartes, 18 Junio 2024 15:42

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: