Firman convenio sobre energías renovables

Destacado Cortesía. Cortesía.

ENGIE México anuncia la firma de un convenio de colaboración con la Agencia para la Promoción y Aprovechamiento de Energías Renovables del Gobierno del Estado de Nuevo León, con la Embajada de Francia representada por el Cónsul Guillaume Pierre como testigo de honor. El objetivo de este acuerdo es impulsar el desarrollo de proyectos de biometano en la región.

“Francia y Nuevo León trabajan juntos desde febrero para promover soluciones de economía circular, disminuir desechos, así como la presión sobre los recursos naturales y la contaminación en general. Nos entusiasma mucho que ENGIE, pueda unirse a estos esfuerzos y aportar parte de su experiencia reconocida mundialmente”, dijo Guillaume Pierre, cónsul general de Francia en Monterrey, Embajada de Francia.

También puedes leer. Inauguran parque solar en Sonorahttps://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/11055-inauguran-parque-solar-en-sonora

Los proyectos de biometano de ENGIE México aprovecharán los residuos orgánicos generados por diversas actividades, incluyendo la agricultura, la ganadería, los rellenos sanitarios y la industria alimentaria, para producir biogás, que luego se puede convertir en biometano. El biometano se puede utilizar como combustible en cualquier proceso térmico, como la generación de calor o vapor, o para inyectarlo en la red de gas natural existente.

“El biometano es una fuente de energía renovable y limpia que puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en la región", expuso dijo Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de ENGIE México.

Modificado por última vez enJueves, 06 Junio 2024 16:13

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: