Miércoles 22 Enero 2025

Canifarma reconoce la investigación científica mexicana

Destacado Imagen: cortesía. Imagen: cortesía.

La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), que dirige Rafael Gual, a través de su Comisión de Investigación y Desarrollo Tecnológico entregó el Premio CANIFARMA en su 50 edición consecutivas a las tres categorías: Investigación Básica, Investigación Clínica e Investigación Tecnológica.

Esta presea es el reconocimiento al esfuerzo e importante labor que realiza la comunidad científica en beneficio de la salud de la población mexicana; se evaluaron 44 trabajos.

El premio consta de la entrega de un reconocimiento económico para que puedan continuar con el desarrollo de su investigación, el 1er. lugar de cada categoría recibe $100,000.00, 2do. lugar $75,000.00 y 3er. lugar $35,000.00.

El jurado estuvo conformado por miembros de Secretaría de Salud, Universidad Nacional Autónoma de México, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Instituto Politécnico Nacional, Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas, Academia Nacional de Medicina y CANIFARMA, quienes están de forma permanente y este año se sumaron Asociación Mexicana de Centros de Investigación Clínica y Asociación Mexicana de Farmacovigilancia.

También puedes leer. Fortalecen la investigación científicahttps://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/12518-fortalecen-investigacion-cientifica

Una de las actividades más importante que realiza la industria farmacéutica, es la investigación y el desarrollo tecnológico, y con el propósito de fomentar la actividad innovadora de la comunidad investigadora nacional, establecer y reforzar los vínculos entre la Comunidad Científica y la Industria Farmacéutica; así como ofrecer al público más y mejores opciones terapéuticas.

Investigación Tecnológica    

1er Lugar 
Dr. Sergio Alcalá.
Polvo seco para inhalación diseñado mediante ingeniería de micropartículas para direccionar y administrar vinorelbina de forma no invasiva y más eficaz en el tratamiento del cáncer pulmonar.  

2º Lugar M. en C. Carlos Eduardo Espinosa.
Formulación Farmacéutica Estable de una Proteína de Fusión TNFR:Fc.

3er Lugar Dr. Luis Alfonso Vaca.
Una nueva plataforma para producir partículas tipo virus, basada en el uso de péptidos pequeños hipervariables con una estructura semilla de autoensamblaje.    

Mención de honor

Dr. Jorge Esteban Miranda.
SANA, innovación en la formulación de cápsulas: Caso Etoricoxib.

Dr. en C. Víctor Rafael Coria,
Unión Selectiva De Nanopartículas De Plata Hacia Pseudomonas aeruginosa, mediante su acoplamiento con el aptámero F23.

Investigación Básica.

1er Lugar Dr. Víctor Julián Valdés.
El SULFORAFANO, un posible fármaco para borrar las memorias transcripcionales y epigenéticas inducidas por alta GLUCOSA

2º Lugar Dr. Claudio Cabral.
Comprimido vaginal cargado con nanopartículas lipofílicas de bismuto (BisBAL NP) y cloruro de cetilpiridino (CPC) inhibe el crecimiento tumoral de carcinoma de células escamosas y Candida albicans.

3er Lugar Dra. María del Carmen Clapp.
VIAN-C4551 en gotas oftálmicas como primer tratamiento no invasivo del edema macular diabético.

Mención de honor

Dra. Janice García.
Nuevas perspectivas terapéuticas para el cáncer cervical: efectos antineoplásicos y antivirales del fitoquímico α-mangostina: 

Dra. Verónica Pérez.
Modulación del ácido kinurénico con N-acetilcisteína como estrategia contra el deterioro cognitivo y muscular inducidos por la administración sub-crónica del quimioterapéutico cisplatino en ratas hembra.

Investigación Clínica. Premio Único. Dr. Oscar Arrieta
Estudio clínico fase I/II de etiqueta abierta para evaluar la farmacocinética de alectinib con escalamiento secuencial de dosis en pacientes mexicanos con diagnóstico de cáncer pulmonar de células no pequeñas avanzado con reordenamiento ALK positivo

Modificado por última vez enMiércoles, 20 Noviembre 2024 18:03

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: