Celebran Día Nacional del Angioedema Hereditario

Destacado Cortesía. Cortesía.

El 16 de mayo del 2012 se marcó un hito importante con la celebración del primer Día Internacional del Angioedema Hereditario (AEH). Desde entonces, este día ha sido una ocasión para aumentar la conciencia a nivel mundial sobre esta enfermedad poco comprendida y diagnosticada. 

Este 2024 marca el primer año en que se celebrará oficialmente el Día Nacional del AEH en México y, para conmemorar, se han planificado diversas actividades.

  • Premio AMAEH: Reconocimiento a quienes han contribuido significativamente a la causa del angioedema hereditario en México.
  • Actividad de Senderismo: "Senderos del Angioedema Hereditario" en la zona arqueológica de Cuicuilco, una oportunidad para la comunidad AEH y sus aliados para unir fuerzas en la naturaleza y promover la conciencia de la enfermedad.
  • Simposio: "Día Nacional del Angioedema Hereditario: Una Visión Antropológica", un espacio para discutir los aspectos antropológicos y socioculturales del AEH y su impacto en la sociedad.
  • Sensorama: Una experiencia sensorial única diseñada para aumentar la comprensión empática del AEH y sus desafíos.

“Esta conmemoración representa un paso significativo hacia adelante en la lucha contra el AEH en México y refleja nuestro compromiso continuo de apoyar a los pacientes, aumentar la conciencia pública y promover la investigación y el acceso a tratamientos adecuados”, dijo la Dra. Sandra Nieto, presidenta de la Asociación Mexicana de Angioedema Hereditario, A.C. (AMAEH).

Modificado por última vez enViernes, 17 Mayo 2024 10:11

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: