Domingo 22 Junio 2025

Detallan la Guía de Participación Social en Salud

Con miras a fortalecer los esfuerzos de la ciudadanía como coadyuvante de la salud pública, representantes de organizaciones sociales, acompañados por la OPS, dieron a conocer la Guía de Participación Social sobre los determinantes sociales de la salud, para apoyar los esfuerzos de organizaciones que participan en la prevención, el control y la atención de las enfermedades no transmisibles. 

Recibe Hospital Móvil Ixchel certificación de la OPS/OMS

La Secretaría de Salud informó que México recibió, por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la certificación internacional que acredita al Hospital Móvil Ixchel, operada por el Centro Operativo para la Atención de Contingencias (COPAC), como Equipo Médico de Emergencia (EMT) tipo 2, el cual refuerza significativamente la capacidad nacional y regional para brindar atención médica en situaciones de emergencia y desastres.

OPS revisa avances de implementación de la herramienta GBT

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recibió la visita de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), con el fin de brindar acompañamiento técnico y revisar los avances en la implementación de la herramienta global de evaluación (en inglés, Global Benchmarking Tool, GBT), en el marco del proceso que busca posicionar a esta comisión federal como una Autoridad Listada por la OMS (WHO Listed Authority, WLA, por sus siglas en inglés).

Premian 6 iniciativas de las Américas por control del tabaco

Washington, DC. Investigadores, activistas, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones de investigación periodística de Canadá, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay, así como instituciones gubernamentales de Brasil, fueron reconocidos con los Premios del Día Mundial Sin Tabaco (DMST) 2025 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza.

Presentan panorama de salud de las Américas

Washington, DC. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó su informe anual 2024, que detalla sus esfuerzos para fortalecer la seguridad sanitaria en las Américas frente a brotes de enfermedades infecciosas, la alta dependencia de vacunas e insumos médicos importados, y las desigualdades sistémicas persistentes en la región.

Bájale al sodio, OPS lanza recomendaciones

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoya la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal uniendo esfuerzos con la comunidad internacional y promoviendo políticas para reducir el consumo de sal en la región de las Américas y proteger la salud pública.

Enfermería en las Américas: evidencias y estrategias

En el marco del Día Internacional de las Enfermeras y los Enfermeros, que se celebra el 12 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) propuso a los Estados Miembros a reflexionar sobre el uso de la evidencia y la información en las acciones estratégicas para fortalecer la enfermería y asegurar una fuerza laboral sostenible en la región.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: