Martes 01 Abril 2025

La adopción como método de rescate animal

Cada 17 de enero se conmemora el Día del Rescatista Animal con el objetivo de reconocer a quienes dedican su tiempo a salvar y rehabilitar a animales en situación de vulnerabilidad. Tan solo en México hay, al menos, 29.7 millones de perros y gatos viviendo en la calle.

Lanzan llamado para vacunar a perros y gatos

La Secretaría de Salud informa a la población que aún puede llevar a vacunar a sus perros y gatos de forma gratuita en la jornada de inmunización antirrábica canina y felina, la cual inició el 17 de marzo y concluye este domingo 24 en todo el país.

Brindan terapias con perros

PURINA, con la ayuda del Centro de Actividades Asistidas por Caninos (CENATAC), crearon el programa “Juntos Es Mejor”, una iniciativa que tiene como objetivo introducir a perros seleccionados y entrenados para brindar terapias a niños y jóvenes con alguna discapacidad y en hospitales en México.

Lanzan Linkedog

México es uno de los países con mayor tasa de abandono de animales de compañía, con más de 500 mil perros y gatos cada año. Eso lo ubica como el país como el tercer lugar respecto a maltrato animal, ya que, según el INEGI, solo 30% de los 19.5 millones que existen tienen dueño.

Beneficios de la esterilización

De los 23 millones de perros y gatos que se contabilizan en México, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), un 70% no cuenta con un hogar, un hecho que podría contrarrestarse con la concientización sobre una tenencia responsable y la esterilización animal.

Llegó la hora de viajar con tu perro

El 63% de la comunidad viajera ha señalado que quiere recuperar el tiempo perdido durante la pandemia. De hecho, buscan bienestar mental y emocional (82%) pero, pensando en las mascotas, el 40% ha expresado su deseo de alojarse en un hotel pet-friendly.

Otitis externa, cómo impacta a los perros

La otitis externa, también conocida como infección del oído, es la inflamación del canal auditivo externo de los perros, la cual se puede producir por causas como alergias, ectoparásitos, infecciones originadas por bacterias, hongos y/o levaduras, cuerpos extraños, enfermedades del sistema inmunitario y metabólicas, entre otras; incluso, en algunos casos varias de estas causales pueden presentarse al mismo tiempo.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: