Domingo 22 Junio 2025

Hemofilia, más que una enfermedad congénita

En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemora cada 17 de abril a nivel mundial, es fundamental hacer un llamado sobre la necesidad de reconocer y diagnosticar la hemofilia adquirida (HA). Debido a su baja prevalencia, esta rara enfermedad de la coagulación es frecuentemente ignorada o mal diagnosticada. 

Takeda celebra 60 años de presencia en México

Fundada en 1781 en Japón, es una biofarmacéutica que cuenta con 243 años de historia a nivel mundial. Desde su llegada al país, hace seis décadas, la compañía ha evolucionado y sigue invirtiendo, lo cual refleja su compromiso con los pacientes mexicanos y con el ecosistema de salud. 

Hemofilia, día mundial con causa

El 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha destinada a sensibilizar sobre esta enfermedad que afecta a más de seis mil personas en México. Se trata de un trastorno genético que impacta en la calidad de vida de quien la padece, ya que dificulta la correcta coagulación de la sangre, lo que puede provocar hemorragias internas o externas.

Takeda abre segundo centro digital de datos

Takeda abrió el Innovation Capability Center pieza esencial para ampliar sus capacidades tecnológicas, digitales y de procesamiento de datos. El ICC Ciudad de México inició operaciones este año y es el segundo en su tipo en el mundo, después del que se abrió en Bratislava, Eslovaquia, en 2022.

Qué es el AEH

El Angioedema Hereditario (AEH) es una enfermedad genética derivada de un mal funcionamiento de la proteína llamada Inhibidor de la esterasa. Hay dos tipos: el tipo 1, que lo padece aproximadamente 85% de los pacientes, se caracteriza por deficiencia de niveles del inhibidor de C1 (C1INH); y el tipo 2, el cual se deriva de un mal funcionamiento del C1INH.

Angioedema Hereditario, qué dicen los especialistas

Cada 16 de mayo se conmemora el Día Mundial del Angioedema Hereditario (AEH), un trastorno genético poco frecuente que, sin previo aviso, causa hinchazón en distintas partes del cuerpo. En casos graves, el edema se da en la garganta, lo que puede causar asfixia en los pacientes. 

Hemofilia, 60% de los casos son graves

Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, y Takeda, biofarmacéutica, busca generar conciencia e informar acerca de esta condición que afecta a más de seis mil personas en México, siendo el 60% casos graves.

5 enfemerdades raras despreciables

Cada año, en el último día de febrero, se conmemora el día mundial de estos padecimientos. ¿Por qué escogió este día? Porque febrero es el único mes diferente que, dependiendo el año, puede ser bisiesto o no. Esta rareza lo hace único. Pero, ¿qué son las enfermedades raras?, son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. Actualmente existen más de 7 mil enfermedades clasificadas como raras.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: