Viernes 07 Febrero 2025

Lanzan exhorto para prevenir daño renal

Destacado Foto de archivo. Foto de archivo.

La Alianza por la Salud Renal realizó su 7º Encuentro en la Cámara de Senadores, con el objetivo de destacar el impacto de la prevención secundaria en la progresión del daño renal.

“En México, de acuerdo a proyecciones realizadas en 2022, el 10.9% de la población, esto es, 14.3 millones de personas tenía enfermedad renal crónica (ERC), ya fuera diagnosticada o no diagnosticada.

“Para 2027, se espera que el 11.6% de la población, o sea, 15.9 millones padecerá de ERC. En relación a estas estimaciones, en nuestro país entre 2022 y 2027 serán 3.63 millones las personas que mueran a causa de la ERC”, comentó el Senador Emmanuel Reyes Carmona.

También puedes leer. Tratan a pacientes con enfermedad renal. https://revistafactorrh.com/pareja-saludable/item/12854-tratan-a-pacientes-con-enfermedad-de-la-piel

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública, actualmente es la 11va causa de mortalidad en el mundo, se estima que 850 millones de personas la padecen, y que para el 2040 será la quinta causa de muerte prematura (años de vida perdidos).

México y la iniciativa para reconocer la ERC

“Con el objetivo de abordar esta crisis de salud, México se ha sumado a la iniciativa liderada por Guatemala para reducir la carga de las enfermedades no transmisibles mediante la promoción de la salud renal y el fortalecimiento de la prevención y el control de la enfermedad renal”, informó el Dr. Ricardo Correa-Rotter, Miembro del Comité Directivo de World Kidney Day.

Esta propuesta busca posicionar la salud renal como una prioridad dentro de la agenda global, promoviendo estrategias que permitan mejorar la detección temprana y la atención de la enfermedad renal crónica.
 
El diagnóstico de la ERC sigue siendo un desafío, ya que avanza de manera silenciosa con síntomas que pueden confundirse con otros padecimientos. Sin embargo, la pérdida de la función renal es considerada un daño catastrófico para la salud, lo que incrementa el riesgo de muertes prematuras.
 
Las causas de la ERC son diversas: desde trastornos autoinmunes, anomalías congénitas, lesiones renales y el uso de ciertos medicamentos, hasta enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial, presentes en un alto porcentaje de la población mexicana. La atención oportuna de estos padecimientos es clave para prevenir y retrasar el daño renal.
 
Un frente común

“El objetivo de la Alianza por la Salud Renal es que trabajemos en un mismo frente para generar los cambios que permitan a la población general tener la salud renal como una prioridad, y para los pacientes renales, una mejor calidad de vida. Esto solo será posible mediante estrategias en políticas públicas que garanticen una atención de mayor calidad con los recursos que ya se tienen”, señaló Marisol Robles, presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio.

Modificado por última vez enJueves, 06 Febrero 2025 19:40

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: