Miércoles 05 Febrero 2025

Elaboran protocolos nacionales de atención médica

Destacado Foto: cortesía. Foto: cortesía.

A partir de marzo, el sector Salud contará con seis protocolos nacionales de atención médica, con el propósito fundamental de ofrecer servicios con calidad y seguridad, anunció el secretario del ramo, David Kershenobich Stalnikowitz.

EN la conferencia “La mañanera del Pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer que los seis protocolos están enfocados en: diabetes y síndrome metabólico; hipertensión arterial sistémica; enfermedad renal crónica; obesidad y sobrepeso; vacunación, y atención en los primeros mil días de vida.

Mencionó que, los protocolos servirán para tratar a los pacientes con estas enfermedades de manera uniforme y prevenir las complicaciones, como ejemplo, un diabético puede desarrollar ceguera y “no tiene por qué, puede desarrollar un pie diabético, no tiene por qué. El enfermo que tiene hipertensión arterial no tiene que terminar con un infarto o con una insuficiencia cardiaca”.

También puedes leer. OPS lanza llamada para tratar el cáncerhttps://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/12851-ops-lanza-llamado-para-el-acceso-al-tratamiento-de-cancer

Precisó que la diabetes mellitus tipo dos, el síndrome metabólico, la hipertensión arterial sistémica y la enfermedad renal crónica son los padecimientos que significan más carga de enfermedad en el país.

El secretario de Salud dijo que estos seis protocolos resumen información en una hoja por ambos lados y contienen un código QR para consultar la versión extensa, a fin de que, todo médico o médica de cualquier parte del país que atienda a una persona, cuente con una guía para evitar las complicaciones y la o el paciente pueda tener una vida prácticamente normal.

El titular del ramo puntualizó que los tratamientos están alineados con los medicamentos adquiridos en la compra pública, para asegurar su abasto en el manejo correcto de las distintas etapas de la enfermedad.

En la elaboración de los protocolos participaron expertos del sector Salud, con la directriz del Consejo de Salubridad General (CSG); los cuales ya fueron entregados a la Secretaría de Salud y se publicarán en marzo del 2025.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: