Destacan rol de comunidades para controlar el VIH

Washington, DC/ Ciudad de Panamá. En el marco del Día Mundial del Sida (1 de diciembre), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) destacaron el rol clave que tienen las comunidades y la sociedad civil de América Latina y el Caribe en la provisión de información y de servicios de pruebas, prevención y tratamiento del VIH.

Firman alianza para apoyar a trabajadores ISSSTECALI

Boehringer Ingelheim, compañía biofarmacéutica líder, anunció la firma de un convenio de colaboración con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) en un esfuerzo que beneficiará a los pacientes a través de apoyo de educación en salud al personal de las instituciones de la localidad.

OPUS, el programa salvavidas para hombres

El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Secretaría de Salud aplica el programa para la detección de cáncer de próstata llamado OPUS, con el cual ha disminuido el diagnóstico tardío, al pasar de 70 a 25 por ciento de pacientes incurables.

Amplían conocimiento sobre la discapacidad

Especialistas nacionales e internacionales ampliaron conocimientos sobre la discapacidad en personas adultas mayores, nuevas técnicas de tratamiento y estrategias de prevención, durante el X Congreso Internacional de Investigación en Rehabilitación, en busca de mejorar la calidad de la atención", afirmó Carlos Javier Pineda Villaseñor.

Covid-19, nuevos retos de salud

A medida que el panorama de la salud cambia rápidamente, encontrar soluciones centradas en el paciente se ha vuelto más importante que nunca, especialmente teniendo en cuenta la pandemia de Covid-19 y el aumento de las tasas de enfermedades crónicas.

Tamiz auditivo neonatal, una salida

El tamiz auditivo neonatal debe realizarse a todas las niñas y niños desde el nacimiento para detectar a tiempo eventuales problemas de audición y empezar a tiempo el tratamiento, afirmó Manuel Estrada Rivera.

Lanzan aviso epidemiológico por virus respiratorio

El pasado 15 de noviembre, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica emitió un aviso epidemiológico por el incremento de la circulación de virus respiratorios en el país, incluyendo influenza, Covid-19 y otros, con predominio del virus sincicial respiratorio (VSR).

Aval ciudadano, crucial en la salud

Más de 17 mil unidades médicas de las diversas instituciones públicas del sector salud cuentan con un mecanismo denominado Aval Ciudadano, es decir, personas que de manera independiente o en representación de organizaciones o instituciones académicas contribuyen a mejorar el trato digno a familias y comunidades usuarias de los servicios, así como la calidad de la atención y la confianza en las instituciones, José Luis García Ceja.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: