Domingo 20 Abril 2025

IA y modelos computacionales, el as contra cáncer

El modelado matemático y la inteligencia artificial aplicados a la inmunoterapia contra cáncer tienen muchas aplicaciones en el campo de la investigación biomédica, incluidas la mejor comprensión sobre la fisiopatología de las enfermedades a nivel molecular y la predicción de los resultados de los tratamientos. 

OmicsFootPrint, IA que visualiza enfermedades

ROCHESTER, Minnesota. Investigadores de Mayo Clinic han sido pioneros en una herramienta de inteligencia artificial (IA) llamada OmicsFootPrint, que ayuda a convertir grandes cantidades de datos biológicos complejos en imágenes circulares bidimensionales. Los detalles de la herramienta se publicaron en un estudio en Nucleic Acids Research. 

Todos los días, en todas partes

En el marco del CES 2025, Samsung Electronics presentó su nueva visión de “AI para todos”, con el objetivo de hacer de la Inteligencia Artificial (AI) una experiencia “Everyday, Everywhere” (todos los días, en todas partes”). 

IA, la clave para empresas mexicanas en 2025

Aunque México aún es clasificado como un país adoptante de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) con un alto nivel de eficacia, de acuerdo el segundo Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), esto no impedirá a sus empresarios experimentar tendencias tecnológicas complementarias a esta tecnología que los ayude a mejorar sus performances.

Llaman a detonar avance de IA en diagnóstico oportuno

La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey hizo un llamado a la comunidad médica a colaborar con investigaciones del ámbito académico, para alcanzar un verdadero impacto en la sociedad a través del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en materia de diagnóstico oportuno.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: