Hipertensión, lanzan tratamiento opcional
- Escrito por Redacción
- Publicado en Bienestar 24 horas
- 0 comentarios
Durante mucho tiempo, la única forma de tratar la presión arterial elevada era mediante cambios en el estilo de vida, como la dieta baja en sal y el ejercicio aeróbico, y el uso de medicamentos. En la actualidad, existe una alternativa adicional para esos pacientes que no logran controlar su hipertensión: el procedimiento con el sistema de denervación renal desarrollado por Medtronic.
Este sistema y su procedimiento, aprobado por la Cofepris, ayuda a reducir de manera sostenida y progresiva en el tiempo, los niveles de presión arterial mediante la liberación de energía por radiofrecuencia dentro de las arterias renales. La denervación renal es una terapia que complementa la medicación antihipertensiva y que logra en una sola intervención reducir los niveles de presión arterial incluso durante las horas de la noche y principio de la mañana, que son las de más alto riesgo para los pacientes hipertensos.
También puedes leer. Arranca 2025 con pruebas de detección cardíaca. https://revistafactorrh.com/ejercicios-salud/item/12728-arranca-2025-con-pruebas-de-deteccion-cardiaca
“A través de este procedimiento mínimamente invasivo se elimina la hiperactividad de los nervios que se encuentran alrededor de las arterias renales (encargadas de llevar la sangre a los riñones), que conectan con el sistema nervioso central, ayudando a controlar la presión arterial y disminuyendo los efectos adversos que pueden presentarse sobre órganos vitales como el corazón, el cerebro e incluso los propios riñones”, dijo el Dr. Joel Dorantes, cardiólogo intervencionista y coordinador del área de Hemodinamia del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Este sistema de denervación renal de Medtronic ha sido rigurosamente evaluado en ensayos clínicos aleatorizados y ha demostrado su eficacia en reducir la presión arterial de forma duradera y significativa en pacientes con hipertensión no controlada a pesar de estar tomando periódicamente medicamentos. Así, la denervación renal disminuye el riesgo de sufrir problemas de salud graves, logrando reducciones del 28% en el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares, 27% de insuficiencia cardíaca y 17% de infarto de miocardio.
“Esta innovación médica se ha aplicado exitosamente en más de 25 mil pacientes en todo el mundo, con un óptimo perfil de seguridad y excelentes resultados en el control de la hipertensión. Además, ha sido aprobado como opción de tratamiento para la hipertensión no controlada en más de 60 países, incluyendo México, contribuyendo así a mejorar la calidad y expectativa de vida en el mundo”, explicó, Ricardo Téllez, director de Cathlab en Medtronic México.
El Dr. Alejandro Ricalde, cardiólogo intervencionista y director del Centro de Imagen y Tecnología en Intervención Cardiovascular (CITIC), señaló que: “El procedimiento para reducir la presión arterial es una opción adicional al tratamiento con fármacos para las personas con hipertensión no controlada, independientemente del tiempo que hayan tomado medicamentos o del momento en que haya sido realizado el diagnóstico. Se trata de una única intervención
Artículos relacionados (por etiqueta)
-
Lanzan oferta de maestrías y doctorados 2025-2026
-
Cofepris e IMPI firman acuerdo de colaboración técnica
-
Trasplantes, importancia del control de infecciones en la sangre
-
Brindan atención integral a personas con trastornos del espectro autista
-
Fundación Genomma Lab transforma el futuro de niños y jóvenes