Cáncer, ¿por dónde comenzar?
Cuando existe el diagnóstico completo y se conoce el tipo de cáncer que se tiene, así como su estadio, es entonces el momento de comenzar a buscar un equipo de atención médica integral.
- Publicado en Bienestar 24 horas
Cuando existe el diagnóstico completo y se conoce el tipo de cáncer que se tiene, así como su estadio, es entonces el momento de comenzar a buscar un equipo de atención médica integral.
El cáncer de útero también se conoce como cáncer de endometrio, siendo el más común en Estados Unidos. "Por lo general, los factores de riesgo más comunes que vemos son en mujeres que tienen obesidad o sobrepeso, diabetes, presión arterial alta y/o que toman suplementos de estrógeno. Estas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer, el cual es curable si se detecta a tiempo", dijo la Dra. Aparna Kamat.
A pocas semanas de conmemorarse el Día Mundial Contra el Cáncer, la Comisión Lancet sobre Cáncer y Sistemas de Salud, integrada por un equipo interdisciplinario de expertos internacionales en la materia, se reunieron para intercambiar experiencias en torno a esta enfermedad que pasará de 19.3 millones a 28.4 millones de casos para el 2040.
El Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), se sumó al Programa de Atención Integral y Acompañamiento al Paciente con Cáncer Colorrectal Metastásico, que impulsa la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer.
El linfoma de células del manto (LCM) es un tipo de cáncer considerado poco frecuente, pero altamente agresivo, ya que se detecta en etapas avanzadas cuando ya afectó diversos órganos. El reto es identificarlo a tiempo para que se pueda tratar y mejorar tanto la expectativa como la calidad de vida de los pacientes.
Investigadores del Hospital Houston Methodist han desarrollado un modelo matemático para predecir cómo ciertos tipos de cáncer responderán a los tratamientos de inmunoterapia, mejorando así las posibilidades de tratamientos exitosos a partir de una amplia variedad de combinaciones de medicamentos contra el cáncer.
OCHESTER, Minnesota. El cáncer de páncreas es el más difícil de combatir de todos los tipos de cáncer conocidos. Esto se debe a que cuando se diagnostica, a menudo ya se ha diseminado.
La disparidad en el acceso a los servicios de salud, en cada etapa de la ruta de atención, principalmente de las mujeres (prevención, diagnóstico, tratamiento), da cuenta del largo camino por recorrer, concluyeron especialistas en el Roche Press Day 2022.
RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.
Correo de publicidad: