Domingo 22 Junio 2025

Batten, puede confundirse con epilepsia

“Vigilar los cambios en el neurodesarrollo infantil puede acelerar el diagnóstico y permitir que las familias accedan a cuidados especializados que transformen los pronósticos en la enfermedad de Batten, también conocida como lipofuscinosis neuronal ceroidea (NCL).

Epilepsia, exploran tratamientos neurorestaurativos

PHOENIX. Investigadores especialistas en epilepsia de Mayo Clinic están investigando nuevos enfoques terapéuticos para ayudar a los pacientes que viven con los tipos más graves y difíciles de controlar de la epilepsia: tratamientos que promueven la curación del cerebro.

Casos de epilepsia infantil son prevenibles

Si bien la epilepsia es una condición física que puede requerir acompañamiento y tratamiento durante varios años, hasta el 40 por ciento de los casos en la población pediátrica podrían prevenirse, aseguró José Mariel Pérez Ramírez.

Epilepsia, un futuro esperanzador

Madrid. Desde el 2015, cada segundo lunes de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia para concienciar alrededor del mundo sobre esta enfermedad y poner sobre la mesa la necesidad de elaborar planes de acción globales y destinar recursos a la investigación de una enfermedad que, en algunos casos, puede ser altamente incapacitante y comportar un elevado estigma para quienes la padecen.

Síndrome de Lennox-Gastaut, qué debes saber

En el marco del Día Internacional de Concientización del Síndrome de Lennox-Gastaut (SLG), es necesario profundizar en las necesidades no cubiertas de los pacientes y sus familias y fomentar un mejor entendimiento de este Síndrome.

Usan láseres en el cerebro para tratar convulsiones

ROCHESTER, Minnesota. Para aproximadamente un tercio de las personas con epilepsia, la medicación no puede controlar sus convulsiones. Dependiendo de dónde se originen éstas, la terapia con láser puede ser una opción tanto para adultos como para niños.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: