Miércoles 22 Enero 2025

Anticipan condiciones económicas mundiales más débiles en 2025

Ginebra, Suiza. La economía mundial enfrentará desafíos importantes en 2025. El 56% de los economistas jefes encuestados prevé un deterioro de las condiciones, según las últimas Perspectivas de los economistas jefes del Foro Económico Mundial. Solo el 17% prevé una mejora, lo que indica una mayor incertidumbre en regiones clave y la necesidad de respuestas políticas mesuradas en todo el mundo.

Ejecutivos citan el espionaje cibernético entre sus preocupaciones

Ginebra, Suiza. El informe Perspectiva de Ciberseguridad Mundial 2025 del Foro Económico Mundial (WEF) advierte la creciente complejidad del panorama cibernético, que tiene importantes implicaciones para las organizaciones y las naciones. Señala el rápido crecimiento de las tecnologías emergentes, la incertidumbre geopolítica, la evolución de las amenazas, los desafíos regulatorios y las vulnerabilidades en las interdependencias de la cadena de suministro.

Urgente, la capacitación para preparar a la fuerza laboral

Ginebra, Suiza. El Informe sobre el futuro de los empleos 2025, publicado hoy por el Foro Económico Mundial, revela que la disrupción laboral equivaldrá al 22% de los empleos en 2030, con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo y el desplazamiento de 92 millones, lo que se traducirá en un aumento neto de 78 millones de puestos de trabajo.

Encrucijada global, ante incertidumbre geopolítica

Ginebra, Suiza. El Barómetro de la Cooperación Global del Foro Económico Mundial ofrece una evaluación crítica del estado de la cooperación global, mostrando un mundo que enfrenta una mayor competencia y conflicto, al tiempo que identifica diversas áreas en las que los líderes pueden impulsar el progreso mediante una colaboración innovadora.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: