Enfermedades infecciosas pueden ser evitables

Las estrategias multidisciplinarias y aplicación de mejores prácticas contribuyen a prevenir y controlar enfermedades infecciosas asociadas con la atención médica, las cuales son evitables en la mayoría de los casos, afirmó Jorge Arturo Cardona Pérez.

Analizan impacto de embarazos de adolescentes

Tomando en cuenta que a los 14 años con 5 meses es la edad promedio en que las adolescentes se embarazan actualmente, por alguna razón no logramos que la consulta de ginecología se generalice entre la población, siendo muy relevante que ésta inicie, en la adolescencia, desde los 13 años de edad, para detectar y evaluar factores de riesgo de manera oportuna", afirmó el Dr. Alejandro Rosas Balam, Coordinador de Medicina del Adolescente del INPer.

INPer, evitan muertes maternas

Con técnicas quirúrgicas y tratamientos de vanguardia, el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) "Isidro Espinosa de los Reyes" de la Secretaría de Salud ha evitado muertes maternas y discapacidad permanente de personas recién nacidas, sobre todo de escasos recursos que no cuentan con seguridad social.

Aplican técnica Rodríguez Bosch y salvan vidas

Especialistas del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) "Isidro Espinosa de los Reyes", aplican una técnica llamada Rodríguez Bosch (RB) para el tratamiento de la hemorragia obstétrica, con la cual se han logrado cero muertes maternas por tres años consecutivos.

Diabetes gestacional, 3 de cada 10 mujeres en riesgo

Hasta tres de cada 10 mujeres embarazadas que atiende el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” pueden desarrollar diabetes mellitus gestacional, informó Nayeli Martínez Cruz, coordinadora del Departamento de Endocrinología de este instituto.

Donación de leche materna, es posible en INPer

Con los más altos estándares de calidad y bioseguridad establecidos a nivel internacional, el Banco de Leche Humana del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) "Isidro Espinosa de los Reyes", procesa anualmente cerca de mil 500 litros de este alimento proveniente de donadoras para alimentar a bebés prematuros que se encuentran en hospitales.

¿Vas a ser mamá? esto te interesa

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año nacen 15 millones de niñas y niños prematuros en el mundo (antes de que se cumplan las 37 semanas de gestación) y la cifra que va en aumento.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: