Ponen en marcha el Hospital General de Atenco
Durante su gira por el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento de inauguración del Hospital General de Atenco “Francisco Altamirano Núñez”.
- Publicado en Bienestar 24 horas
Durante su gira por el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento de inauguración del Hospital General de Atenco “Francisco Altamirano Núñez”.
Guadalupe, Zacatecas. El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, aseguró que lo más importante para los mexicanos debe ser su salud y, por esta razón, el sector en conjunto estará enfocado en la atención directa a la población.
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" (INCMNSZ) fue reconocido como el segundo hospital en el país en obtener la certificación como “Centro de Excelencia Rezum” por su destacada implementación en el tratamiento de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), una condición que afecta en su mayoría a hombres de 50 años en adelante.
Los ciberataques no solo son problemas comunes de bancos, empresas, gobiernos e instituciones, ahora los hospitales son también blanco de criminales que quieren la información sensible sobre los usuarios de centros de salud.
Mass General Brigman, el sistema integrado de atención médica fundado por Massachusetts General Hospital y Brigham and Women's Hospital reafirmó su compromiso con el sector de la salud internacional y con la búsqueda de soluciones a los retos a los que se enfrenta en la actualidad.
Con una inversión de 217.58 millones de pesos, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó el Hospital Regional de Ameca, el cual beneficiará a miles de habitantes de la Región Valles de la entidad, al prestar servicios médicos básicos, de especialidad y de urgencias, así como con infraestructura que garantiza la atención de partos.
En México, entre enero y agosto de 2020, se registraron 683 mil 823 defunciones, de las cuales 9% se deben a tumores malignos. Preocupado porque cada vez los tratamientos contra el cáncer sean más efectivos y los pacientes logren una vida libre de cáncer, el Dr. Maen Abdelrahim, médico gastro-oncólogo del Hospital Houston Methodist, estudia, junto con su equipo, una nueva tecnología que identifica células de cáncer en una persona que haya sido sometida previamente ya sea, a un trasplante por cáncer o bien, a terapias de quimio o radio.
¿Qué pasa cuando las picaduras de mosquitos parecen más preocupantes de lo habitual? Por ejemplo, ¿qué pasa si el piquete se hincha del tamaño de una moneda o incluso más grande?
RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.
Correo de publicidad: