Cartagena, modelo de turismo sostenible y consciente
- Escrito por Redacción
- Publicado en Viajes & spa
- 0 comentarios
Cartagena de Indias, ampliamente reconocida por su arquitectura colonial, calles empedradas y vibrante cultura caribeña, revela una nueva faceta que merece igual protagonismo: su firme compromiso con la sustentabilidad.
A través de Nuestra Cartagena, un colectivo formado por empresarios locales, aliados y amigos de la ciudad, surge una plataforma que busca transformar la narrativa del destino para posicionarlo como un ejemplo de turismo consciente, donde la comunidad, el lujo y la naturaleza coexisten de manera armónica.
Esta visión no sólo pretende consolidar a Cartagena como un destino de alta gama, sino también destacar el valor de consumir local y fortalecer a las comunidades que dan vida a la ciudad. Lejos de promover un turismo superficial, Nuestra Cartagena impulsa un modelo inclusivo que beneficia a todos los actores involucrados: habitantes, visitantes y el entorno natural.
También puedes leer. 4 hoteles para una escapadita. https://rhpositivo.mx/viajes-y-spa/item/13091-4-hoteles-para-una-escapadita
En esta propuesta, la sustentabilidad no es una estrategia comercial, sino un pilar fundamental de identidad. Desde la vida cotidiana de sus comunidades hasta el diseño de experiencias para los viajeros, cada decisión es tomada con una mirada consciente y auténtica. Cartagena se revela como un entorno en el que la sofisticación urbana se entrelaza con la riqueza natural, invitando a redescubrir el destino desde su esencia.
El compromiso medioambiental se materializa en cada rincón de la ciudad: alojamientos, restaurantes y espacios culturales integran prácticas responsables que demuestran que el lujo no está reñido con la sustentabilidad. Al contrario, Cartagena propone un nuevo estándar donde ambos conceptos se enriquecen mutuamente.
Más allá de las postales del Centro Histórico o las costas insulares que rodean la ciudad, se consolida una nueva narrativa liderada por la comunidad: un turismo con propósito. Lo que hace único a este modelo no es una campaña institucional, sino la acción colectiva de una red de negocios independientes —hoteles, restaurantes, experiencias culturales y comercios— que conforman la plataforma Nuestra Cartagena. Actualmente, esta alianza agrupa a 15 empresas y una ONG, todas comprometidas con demostrar que el turismo de alto nivel puede y debe ser social y ambientalmente consciente.
La ciudad caribeña se posiciona como un destino donde el alma comunitaria, el lujo auténtico y el respeto por el entorno marcan el camino hacia un futuro más sostenible para todos.
Para más información sobre la iniciativa Nuestra Cartagena y las experiencias exclusivas que ofrece, visita:
nuestracartagena.com