Lanzan campaña para consumir papa
- Escrito por Redacción
- Publicado en Nutrición al 100%
- 0 comentarios
La Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa) presentó la campaña "APAPÁCHATE", para incentivar el consumo de la papa mexicana, impulsar el desarrollo de este sector y promover sus características nutrimentales, de sabor y versatilidad únicas.
Gildardo González Saldívar, Presidente de la Conpapa, afirmó que con esta campaña se busca incrementar, en una primera etapa, hasta un 20% el consumo de papa mexicana, y destacó los beneficios nutrimentales y para la salud del tubérculo. El objetivo es alcanzar un consumo per cápita de 20 kilogramos.
“Por su versatilidad y su contribución en la alimentación, la Conpapa tomo la iniciativa de emprender una campaña de papa mexicana dedicada a promover el consumo de la papa mexicana, resaltando su calidad, beneficios nutricionales y su impacto positivo en la economía local, además de contribuir al sustento de miles de familias que depende de este importante alimento, teniendo como objetivo principal, aumentar la demanda de papa nacional, posicionándola como un ingrediente esencial para el bienestar, promoviendo su consumo responsable y consciente”, afirmo.
También puedes leer. Los clásicos burritos con papa. https://revistafactorrh.com/nutricion-al-100/item/13211-los-clasicos-burritos
Cada año en México se producen más de 1.9 millones de toneladas de papa fresca, lo que genera inversiones cercanas a los 2 mil millones de dólares, dinámica que beneficia a más 8,700 agricultores, a cerca 78 mil familias y a más de 7 millones de jornales.
Al presentar el contenido de la campaña, Roberto Garza Villarreal, Vicepresidente de Comunicación y Mercadotecnia de la Conpapa, explicó que es fundamental que se conozca el valor que la papa aporta a la sociedad, como un ingrediente nutritivo y versátil que se adapta.
“Queremos que se reconozca que la papa es parte de nuestra historia, de nuestras tradiciones y de nuestra esencia como mexicanos, pues forma parte importante de nuestra cocina, pues la comida es una de las maneras más íntimas que tenemos los mexicanos para relacionarnos y demostrar el cariño; la comida es un apapacho que fortalece nuestras vínculos familiares y afectivos”, aseguró.
“La papa no necesita reinventarse, necesita ser reconocida. Necesita que la veamos como lo que realmente es: un ingrediente nutritivo que alimenta, que une familias, que se adapta a cualquier cocina y que siempre está. Y por eso creamos la marca "Papa Mexicana", que busca justamente elevar su valor percibido, sin que deje de ser auténtica ni cercana”, agregó el vicepresidente de Comunicación y Mercadotecnia de la Conpapa.