Jueves 17 Julio 2025

Bajará el precio de la tortilla, firman acuerdo

Destacado Foto: cortesía. Foto: cortesía.

El Gobierno de México, firmó el Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla con productoras, productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros, que busca estabilizar el precio de la tortilla en primera instancia. Se espera una reducción gradual en el precio de la tortilla de 5 por ciento.

Dicho acuerdo, suscrito en Palacio Nacional, forma parte de las acciones para cumplir con el compromiso 62 de los 100 que estableció la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que está relacionado con la soberanía alimentaria y precio justo de la tortilla, para garantizar el derecho constitucional de todas las y los mexicanos a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

El acuerdo será coordinado por la Secretaría de Agricultura en conjunto con otras secretarías y dependencias del Gobierno de México y representantes de la cadena maíz-tortilla.

También puedes leer. Consume tortillas fortificadas y saludableshttps://revistafactorrh.com/nutricion-al-100/item/945-consume-tortillas-fortificadas-y-saludables

Para dar seguimiento mensual a las acciones establecidas, se integrará un comité con representantes del Gobierno de México, el sector productor y la industria integrada por Grupo MINSA, Grupo GRUMA, Harimasa, la Cámara Regional de la Industria de la Tortilla para los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz; el Consejo Rector de la Tortilla; la Unión Nacional de Industriales de la Masa y la Tortilla A.C; el Comité Estatal Sistema Producto Maíz en Michoacán; la Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa; productores de Guasave, Sinaloa; la Central Campesina Independiente Sinaloa, y el Comité Estatal Sistema Producto Maíz en Guanajuato.

Acciones principales

Secretaría de Economía (ECONOMÍA): Instalar un grupo de trabajo para la revisión de la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-187-SSA1/SE-2021.

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco): Recopilar la información de los precios de venta de la tortilla ofrecidos o señalados en los lugares donde se distribuyan o expendan; verificar que los instrumentos de medición como las básculas utilizadas en su comercialización, se encuentren debidamente calibradas, y dar continuidad a las acciones de verificación y vigilancia conforme a lo dispuesto a la Ley Federal de Protección al Consumidor, y en el ámbito de competencia de esta Procuraduría Federal del Consumidor, las de la Ley de Infraestructura de la Calidad, así como, Normas Oficiales Mexicanas y demás disposiciones aplicables.

Agricultura

Promover Acuerdos Directos de Comercialización con instrumentos de manejo de riesgo que faciliten el ordenamiento oportuno de la comercialización del maíz blanco para consumo humano.

Publicar oportunamente precios de referencia de maíz blanco para consumo humano en zonas de producción y de consumo. Hacer un estudio de la cadena del maíz blanco-tortilla.

Crear un registro individual y un distintivo para las tortillerías que adhieran al Acuerdo y que cumplan con los requisitos.

Establecer una mesa nacional de verificación de los requisitos para ser beneficiarios del acuerdo.

Invitar a los gobiernos estatales a establecer mesas de trabajo regionales.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (TRABAJO): Incorporar a las tortillerías que se adhieren a participar en el Acuerdo, al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centro de Trabajo para que capaciten a jóvenes de 18 a 29 años que no estudien y no trabajen, en actividades propias de la industria de la producción de la masa y la tortilla, con una participación de 500 jóvenes.

Modificado por última vez enSábado, 14 Junio 2025 06:57

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: