Abren nuevas opciones para estudiar medicina

Como parte de su compromiso por impulsar la formación de más y mejores profesionales de la salud para atender las necesidades de nuestro país, la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Lomas Verdes, anunció el lanzamiento de la carrera de Medicina y Enfermería.

Acceso a salud promueve desarrollo humano

El acceso a la salud es un derecho universal, que contribuye a promover el desarrollo humano, afirmó la doctora Francisca Pesse, miembro del Comité de Derechos Humanos de la Sociedad Interamericana de Psicología, en el marco del Primer Ciclo Latinoamericano de Conferencias en Salud Integral, organizado por la UVM en conjunto con la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad del Alba en Chile.

El amor propio es el verdadero San Valentín

Si tenemos la fortuna de gozar de un saludable amor propio, probablemente hemos encontrado el verdadero amor y estaremos listos para darle otro significado a la conmemoración del día de San Valentín, más allá de los mitos románticos.

Salud y bienestar, qué hacer para lograr las metas

Para lograr con éxito una alimentación y cuerpo saludable durante todo el año, es necesario entender que la nutrición considera un proceso biopsicosocial, en donde situaciones biológicas, las emociones y el contexto social, condicionan la conducta alimentaria.

Piden mantener medidas sanitarias por Covid

Si bien en la época invernal se eleva el riesgo para contraer enfermedades respiratorias, el factor más importante en este contexto es el exceso de confianza y relajación de medidas preventivas ante la pandemia, por lo que la población debe mantener las medidas sanitarias, dijo el Dr. Jorge Luis Santiago Córdoba, especialista en medicina interna de la Universidad del Valle de México.

Desarrollan prótesis articular

El Dr. Néstor Méndez Lozano, profesor investigador de la Universidad del Valle de México, y un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de México y el CINVESTAV, Unidad Querétaro, desarrollaron un material biocompatible, similar al hueso natural, que puede ser útil para la fabricación de prótesis articulares.

Contaminación, aún estamos a tiempo

La población necesita una mayor concientización sobre el lugar en donde vive, lo que respira e ingiere, la forma en que se viaja y el historial laboral de toda la vida, ya que son determinantes muy importantes de la salud.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: