El corazón, vacaciones y los excesos
- Escrito por Redacción
- Publicado en Bienestar 24 horas
- 0 comentarios
LONDRES. La temporada de festivales puede ser sorprendentemente exigente desde el punto de vista físico. Pasar horas de pie, caminando o bailando puede suponer un esfuerzo adicional para el corazón, sobre todo para personas con afecciones preexistentes como enfermedad cardíaca, presión arterial alta o diabetes, dijo la Dra. Gosia Wamil, cardióloga de Mayo Clinic en Londres.
Para las personas con insuficiencia cardíaca, esto puede derivar en falta de aire o un empeoramiento de los síntomas. Para las personas con enfermedad de las arterias coronarias, en la que los principales vasos que suministran sangre al corazón se estrechan o bloquean, una actividad intensa y repentina puede desencadenar dolor en el pecho o incluso un ataque cardíaco, afirma la Dra. Wamil.
"Los principales signos de advertencia de problemas cardíacos en los festivales incluyen dolor o presión en el pecho, falta de aire, mareos, náuseas, sudores fríos o desmayos. Estos síntomas nunca deben ignorarse, y debe buscarse asistencia médica de inmediato si se presentan", expone.
La exposición al ruido en conciertos al aire libre, carnavales y otros eventos también puede afectar la salud del corazón.
"A corto plazo, el ruido fuerte puede desencadenar la reacción de lucha o fuga del organismo, lo que eleva la presión arterial y la frecuencia cardíaca. A largo plazo, se ha demostrado que la exposición crónica al ruido aumenta el riesgo de hipertensión arterial y enfermedades cardíacas", dice la especialista.
Consumir alcohol, cafeína o alimentos salados en exceso supone otro grave riesgo. Puede desencadenar el síndrome del corazón festivo, en el que incluso las personas sanas desarrollan fibrilación auricular, que es un latido cardíaco irregular.
"El alcohol es una toxina directa para el músculo cardíaco y puede causar un aumento repentino de la presión arterial. Para las personas con afecciones cardíacas existentes, los atracones de alcohol pueden desencadenar una insuficiencia cardíaca o incluso un ataque cardíaco", señala.
Las personas con diabetes o enfermedades cardíacas deben planificar con antelación la asistencia a festivales y otros eventos, aconseja la Dra. Wamil, que se especializa en la relación entre la diabetes y las enfermedades cardíacas. Es importante tomar los medicamentos a tiempo, así como llevar identificación médica y suministros esenciales, como refrigerios, agua y una lista de medicamentos.
Comer sano y mantenerse hidratado para mantener estable la glucosa en la sangre puede ayudar a prevenir complicaciones. Un calzado cómodo y pausas regulares para descansar también son fundamentales, especialmente para quienes padecen neuropatía o fatiga.