Uber se pone la del Puebla
- Escrito por Redacción
- Publicado en Bienestar 24 horas
- 0 comentarios
Como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad de las personas en motocicleta y contribuir a la reducción de las cifras de incidentes viales, la empresa Uber dio a conocer la donación de más de mil cascos con certificación DOT, así como un programa de incentivos para promover la evaluación de habilidades en la conducción de estos vehículos en la Ciudad de México.
Este anuncio se dio en el marco de un evento público celebrada en la Multiplaza de la Alcaldía Iztapalapa, en el cual fueron entregados 450 de estos elementos de protección a conductores que utilizan las apps de Uber en esta demarcación.
"En Uber, la seguridad es nuestra prioridad, y la abordamos con funciones de tecnología, procesos robustos y colaboraciones estratégicas. También queremos ir más allá, y sumar fuerzas directamente en las localidades más importantes donde la motocicleta es ya parte fundamental del ecosistema de movilidad.
También puedes leer. Apuestan a nuevas tendencias de reciclaje. https://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/12069-apuestan-a-nuevas-tendencias-de-reciclaje-y-plasticos
“Estamos convencidos de que a través de nuestra tecnología podemos contribuir a salvar vidas, con acciones concretas que inciden directamente en el robustecimiento de la prevención y cultura vial en nuestra Ciudad”, dijo Diego Martínez, director de Políticas Públicas en Uber.
Con la entrega de cascos en las alcaldías Azcapotzalco , Álvaro Obregón, Tlalpan, Iztapalapa y otras por anunciarse, Uber se ha comprometido a distribuir 1,100 cascos con certificación DOT para motociclistas que utilizan sus aplicaciones en la capital del país.
Como acción complementaria, Uber se ha aliado con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, SEMOVI, para implementar un programa de incentivos para el cumplimiento de la evaluación para conducción en motocicleta requerida por este organismo.
Con este fin, se lanzará una campaña en su plataforma dirigida a motociclistas que cumplen con los criterios de aplicabilidad, con el objetivo de impulsar a que 400 conductores completen esta evaluación que incluye la revisión físico-mecánica del vehículo, revisión del casco y equipo de protección, prueba de conocimientos y prueba de pericia.