Jueves 17 Julio 2025

Secihti y Cofepris anuncian colaboración en regulación sanitaria

Destacado Foto: cortesía. Foto: cortesía.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz, y la titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zúñiga, sostuvieron una reunión de trabajo, en la cual acordaron fortalecer la colaboración interinstitucional mediante un convenio marco y coincidieron en la importancia de la toma de decisiones con base en evidencia científica y técnica, en el campo de la regulación sanitaria.

La secretaria Ruiz Gutiérrez expresó que la Secihti impulsa proyectos en salud, en colaboración con la Secretaría de Salud y el sistema de salud, por lo que es imprescindible la colaboración con Cofepris. “Por la salud en México, urge que trabajemos armónica y eficientemente, vamos a colaborar con Cofepris para avanzar en acciones científicas, regulatorias y no regulatorias”, señaló.

“Lo importante es que nos guíen, porque es de interés para el gobierno y para la población en general, apoyarnos y colaborar, a través de un convenio marco general para avanzar en acciones específicas que beneficien a la nación”, resaltó.

También puedes leer. OPS revisa avances de la herramienta GBT. https://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/13330-ops-revisa-avances-de-implementacion-de-la-herramienta-gbt

Ruiz Gutiérrez ofreció el apoyo de la Secihti a Cofepris, por ejemplo, convocando a personas investigadoras de distintos campos del conocimiento y a los Centros Públicos de Investigación Secihti para contribuir a los procesos y actividades que ejecuta esta agencia regulatoria certificada como Nivel IV, ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Hay un Sistema Nacional de Investigación en México muy fuerte que incluye a institutos como los Centros Públicos Secihti, de salud, instituciones de educación superior públicas y particulares, que puede apoyar orgánicamente en temáticas de salud y otros temas”, aseveró la titular de Secihti.

Durante su participación, la comisionada federal Armida Zúñiga Estrada, destacó que Cofepris trabaja para consolidarse como una autoridad regulatoria de alto nivel, con decisiones sustentadas en análisis científicos y técnicos rigurosos y con un enfoque preventivo en beneficio de la salud pública.

Subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional, particularmente en áreas clave como la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos, encabezada por María Esther Díaz Carrillo, la Comisión de Control Analítico y la Comisión de Autorización Sanitaria, liderada por Rafael Hernández Medina; “estamos construyendo un modelo de acompañamiento técnico que facilite los procesos regulatorios desde el desarrollo de productos hasta su autorización, reduciendo tiempos y evitando reprocesos innecesarios”, afirmó la comisionada.

Además, Zúñiga Estrada planteó que “buscamos que los registros emitidos en México tengan validez global, lo cual abre las puertas a una mayor confianza y colaboración con agencias de otros países”.

En la reunión, también se presentaron dos dispositivos médicos diseñados y producidos por Centros Públicos de Investigación sectorizados a la Secihti: la máquina de hemodiálisis (Cidesi) y de diálisis portátil (Ciateq).

Al respecto, se indicó la relevancia del acompañamiento regulatorio por Cofepris, que también es en el proceso de desarrollo y maduración tecnológica, para que desde el inicio se atienda el marco normativo y se reduzcan los tiempos de trámites, logrando una agencia regulatoria ágil.

Modificado por última vez enViernes, 30 Mayo 2025 06:52

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: