Domingo 22 Junio 2025

Desarrollan el primer biobanco regenerativo de glándulas salivales

Destacado Foto: cortesía. Foto: cortesía.

Millones de personas se ven afectadas por la sequedad bucal crónica, o xerostomía, un efecto secundario agonizante causado por el daño a las glándulas salivales. Aunque la quimioterapia y el tratamiento de radioterapia para cánceres de cabeza y cuello son las causas más comunes, el envejecimiento, ciertos medicamentos y otros factores, como diabetes, ACV, enfermedad de Alzheimer y VIH, también pueden causar sequedad bucal crónica. Actualmente, no existe cura para la afección.

Investigadores de Mayo Clinic han creado el primer biobanco del mundo de organoides derivados de tejidos de glándulas salivales humanas, lo que abre la puerta a investigaciones orientadas a buscar una cura.

"Este recurso único de biobanco supera una de las principales barreras que hemos enfrentado en este campo: el acceso limitado a muestras salivales estandarizadas adecuadas para investigaciones sobre regeneración de las glándulas salivales. Esta colección proporciona una base para el desarrollo de terapias regenerativas, especialmente para casos de sequedad bucal crónica inducida por radiación," dice el Dr. Nagarajan Kannan, autor principal del estudio publicado en NPJ Regenerative Medicine.

También puedes leer. Salud Bucodental, qué recomiendan los especialistashttps://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/13056-salud-bucodental-que-recomiendan-los-especialistas

Casi 70% de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello que se someten a radioterapia sufren daños permanentes en las glándulas salivales. Las personas con esta condición experimentan una disminución en su calidad de vida debido a la constante sensación de tener la boca forrada de algodón. Además de ser incómodo, la sequedad bucal crónica puede causar dificultades para masticar, saborear, hablar y tragar. También puede causar caries dentales.

"La sequedad bucal crónica puede persistir mucho tiempo después de finalizar los tratamientos de radiación. Es una de las principales quejas que escucho de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Lamentablemente, no existen muchas terapias disponibles comercialmente para estos pacientes," afirma el coautor del estudio, el DR. Jeffrey Janus, especialista en oído, nariz y garganta en Mayo Clinic en Florida.

Una línea prometedora de investigación es el cultivo de células regenerativas raras en mayor cantidad, con el objetivo de, un día, ayudar a las personas a regenerar y desarrollar nuevas células sanas de las glándulas salivales. El biobanco está compuesto por muestras recolectadas de 208 donantes. A partir de este repositorio, los investigadores ya han identificado biomarcadores de células maduras productoras de saliva y, con la ayuda de un mapa proteico de alta resolución, han descubierto el posible origen tisular de las raras células salivares autorrenovables.

El equipo de investigación también ha desarrollado un modelo de lesión por radiación que, combinado con el biobanco, ofrece una plataforma integrada para el descubrimiento de nuevas bioterapias regenerativas personalizadas.

Modificado por última vez enViernes, 23 Mayo 2025 12:25

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: