Domingo 22 Junio 2025

¿Puedes hacer ejercicio si estás enfermo?

Destacado Foto: cortesía. Foto: cortesía.

Cuando no te sientes bien, podrías preguntarte si forzarte a hacer ejercicio te ayudará a mejorar más rápido o si empeorará tu malestar. Después de todo, la actividad física ayuda a desarrollar y mantener un sistema inmunológico saludable.

Pero probablemente hayas escuchado que descansar lo suficiente es clave para la recuperación.  Entonces, ¿cuál es la respuesta cuando estás enfermo?

"Aunque la actividad física es importante para la salud en general, hacer ejercicio cuando estás enfermo requiere cierta precaución. Siempre consulta con tu médico cuando tengas dudas sobre tu capacidad y seguridad al momento de hacer ejercicio", dice el Dr. Donald Brown, especialista en medicina interna del Hospital Houston Methodist

Dicho esto, demos un vistazo a ciertas pautas útiles que todos podríamos seguir. Aquí te explicamos cuándo probablemente sea seguro hacer ejercicio, cuándo deberías tomarte un descanso y cómo ajustar tu rutina si decides entrenar. 

También puedes leer. Nutrición deportiva, qué debes saberhttps://revistafactorrh.com/ejercicios-salud/item/13138-nutricion-deportiva-que-debes-saber

¿Deberías hacer ejercicio cuando estás enfermo?  Ya sea que se trate de un resfriado común, gripe, COVID-19, malestar estomacal, dolor de oído o algo más, el primer paso es considerar tus síntomas. 

"La regla general para hacer ejercicio cuando estás enfermo es que, si tus síntomas están por encima del cuello, probablemente puedas continuar con tu rutina, pero a una intensidad menor y por un período de tiempo más corto", explica el Dr. Brown.

Esto significa que probablemente sea seguro entrenar si tienes: 

•    Escurrimiento nasal o nariz tapada 
•    Congestión nasal 
•    Estornudos 
•    Dolor de garganta leve 
•    Dolor de cabeza leve 
•    Dolor de oído leve 

Comienza con actividad física de ligera a moderada. Opciones como caminar, yoga o un entrenamiento corto y de bajo impacto, como natación leve, ciclismo, remo, trote o ejercicios con el peso del cuerpo, pueden ayudar a mantener la circulación sanguínea sin sobrecargar el cuerpo. 

"Un poco de ejercicio incluso podría mejorar temporalmente ciertos síntomas, como la congestión nasal. Sin embargo, si te sientes peor después de empezar, es mejor detenerte", añade.

¿Puedes hacer ejercicio mientras tomas medicamentos para el resfriado? Incluso si tus síntomas son leves y están por encima del cuello, los medicamentos que estás tomando podrían ser una razón para hacer una pausa. 

"Los medicamentos para el resfriado de múltiples síntomas casi siempre contienen fenilefrina, un descongestionante oral que puede afectar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

"Esto podría hacer que el ejercicio parezca más extenuante de lo habitual. La advertencia más importante aquí es para las personas con afecciones cardíacas preexistentes. Siempre consulta con tu médico antes de tomar un nuevo medicamento de venta libre y sigue cualquier advertencia", apunta el experto del Hospital Houston Methodist.

Otros medicamentos, como los antihistamínicos, pueden causar somnolencia, lo que podría dificultar la concentración y la coordinación durante el entrenamiento. Siempre revisa los efectos secundarios de un medicamento antes de hacer ejercicio y, si tienes dudas, elige descansar. 

Omite tu entrenamiento si... 
Cuando los síntomas están por debajo del cuello, el Dr. Brown dice que el descanso es la mejor medicina. Y recuerda que unos días sin entrenar no afectarán significativamente tu rendimiento una vez que te sientas mejor. 
Evita hacer ejercicio si tienes:

• Fiebre 
• Dolores corporales o escalofríos 
• Congestión en el pecho 
• Tos persistente 
• Náuseas 
• Vómitos 
• Diarrea 

Modificado por última vez enViernes, 25 Abril 2025 06:36

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: