ONGs presentan posición de cara a reunión sobre ENT y salud mental
- Escrito por Redacción
- Publicado en Bienestar 24 horas
- 0 comentarios
En el marco de la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) y la salud mental la Coalición América Saludable, presentó una posición regional que refleja las prioridades de los países y exige medidas concretas a los gobiernos para enfrentar la crisis de salud pública que enfrenta la región.
Tal posicionamiento surgió en la Reunión Regional sobre Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles incluida la salud mental, realizada en Brasilia en marzo. Desde CLAS las organizaciones piden a sus gobiernos:
- Acelerar la Implementación de Políticas sobre ENT.
- Transparencia y Prevención de Conflictos de Interés.
- Participación Comunitaria y Enfoque en Personas con Experiencia Vivida.
- Movilización de Inversión en ENT.
- Rendición de Cuentas y Seguimiento de Compromisos.
"La región de América Latina y el Caribe enfrenta grandes desafíos en la prevención y control de las ENT, pero también cuenta con experiencias exitosas que pueden guiar a otros países. Tal como lo menciona nuestro posicionamiento "Instamos a los gobiernos a adoptar medidas audaces, basadas en evidencia, y libres de la interferencia de la industria. La Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre ENT y Salud Mental debe traducirse en compromisos concretos, medibles y sostenibles", dijo Marita Pizarro, representante de CLAS en la reunión de Brasilia.
La reunión de Alto Nivel se llevará a cabo en septiembre de 2025 con la visión de para prevenir y controlar las ENT hacia el 2030 y el 2050. En este tipo de reuniones participan líderes y dignatarios de alto rango, como jefes de Estado y de Gobierno, ministros/as, secretarios/as generales y directores/as. También concurren representantes de organizaciones internacionales, de la sociedad civil, el sector privado y las instituciones académicas.
La Coalición México Salud-Hable y sus organizaciones adherentes promoverán entre los representantes del gobierno de este país que asistirán a la Reunión de Alto Nivel sobre ENT de septiembre de 2025, la definición de una ruta clara hacia la Cobertura Universal de Salud con atención a las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo. El crecimiento de la economía y de las fuentes de empleo es totalmente compatible, consustancial, a la protección de la salud pública en México, pues solo un pueblo sano puede ser un pueblo competitivo, reitera Juan Núñez, coordinador de la coalición.